Mostrando entradas con la etiqueta Oracle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oracle. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de noviembre de 2010

¿Es Oracle el nuevo enemigo del software libre?

La compañía que está en el sexto lugar de las que más colaboraciones hacen al kernel de Linux, está atravesando un momento complicado en su relación con la comunidad de software libre, abandona los proyectos más emblemáticos de la empresa.


Al momento de Oracle comprar a Sun Microsystems, muchas voces se levantaron temiendo lo peor para MySQL, una alternativa de software abierto a la propia base de datos de Oracle, y que pertenecía a Sun. También otras iniciativas emblemáticas del software libre como OpenOffice, Open Solaris y Java entraron en esa negociación y generaron preocupación en la comunidad. Pocas veces la comunidad del software libre ha tenido tantos proyectos emblemáticos dependiendo de una empresa, y en especial de una cuyo producto más emblemático, el manejador de Bases de Datos, era contrincante directo de un proyecto de código abierto.

La relación de Oracle con la comunidad de software libre no siempre ha sido tan tensa. De hecho la compañía colabora constantemente con el desarrollo de Linux --un sistema operativo que usa para algunas de sus soluciones—al punto de ser considerado el sexto ente de mayor relevancia con relación a su colaboración al desarrollo del kernel del sistema creado por Linus Torvald.

Pero en los últimos tiempos --y tras el anuncio de la empresa de descontinuar su sistema operativo OpenSolaris— la comunidad de software libre mira a la empresa con un recelo enorme, que no ha podido borrar ni la presentación de la versión candidata a publicación de MySQL.

De hecho se ha materializado una especie de estampida de desarrolladores libres que han tomado las últimas versiones de OpenSolaris y de la suite de ofimática OpenOffice y han decidido montar tienda aparte. En el caso de OpenSolaris, la comunidad se ha movido a un nuevo proyecto, Illumos, que ya cuenta con una nueva distribución conocida como OpenIndiana y en la cuál se reunirán todos los esfuerzos de la comunidad por mantener actualizado un sistema abandonado durante meses. En lo que respecta a OpenOffice –y teniendo en cuenta lo sucedido con OpenSolaris—la comunidad de desarrolladores no ha esperado a que Oracle los abandone, y han creado la OpenDocuemnt Foundation, desde donde desarrollarán la suite de oficina LibreOffice, basada en la última versión de OpenOffice. Este seria el tercer cambio de nombre de esta suite, que al principio se llamaba StarOffice. Los fundadores de esta nueva iniciativa pidieron a Oracle les done la marca OpenOffice y los apoye en el camino, pero dejando claro que el desarrollo no será ya dictado por la empresa.

Faltará ver si en breve la comunidad de MySQL sigue este ejemplo o si Oracle podrá seguir influyendo en el desarrollo del principal rival en código libre de su producto estrella: el manejador de base de datos.



lunes, 1 de noviembre de 2010

Juez rechaza postergar juicio de Oracle

La empresa no consiguió un mayor plazo en el caso donde acusa a SAP de robo de secretos comerciales; el jurado será seleccionado el próximo 1 de noviembre.

La empresa tecnológica estadounidense Oracle Corp. fracasó en su intento de postergar el inicio de un caso de alto perfil, en el que acusa a su rival alemán SAP AG de apropiarse de secretos comerciales.

SAP tampoco tuvo éxito en conseguir que se decretara el secreto del sumario durante el juicio, según un documento judicial que se hizo público el viernes.

La selección del jurado para el caso está prevista para el 1 de noviembre.

Oracle sostiene que algunos empleados de SAP descargaron ilegalmente programas de un sitio en Internet de servicio al cliente de Oracle, y que después usaron ese material para suministrar servicios de mantenimiento de bajo costo.

SAP reconoció que había contribuido directamente a los esfuerzos para violar la propiedad intelectual de Oracle. Debido a ese reconocimiento, Oracle intentó retrasar el comienzo del juicio hasta el 4 de noviembre.

Ya que el juicio sólo compete a los daños, las pruebas sobre la "infracción de patentes" de SAP se excluirán a menos que se refieran a daños o sean útiles para el "contexto", dijo en el documento el juez de distrito de Estados Unidos, Phyllis Hamilton.