Mostrando entradas con la etiqueta Mac. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mac. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de noviembre de 2010

Blogs rumoran sobre lanzamiento de iOS 4.3 en 2010

Varios blogs de tecnología en Estados Unidos están esparciendo el rumor de que Apple Inc. lanzará el iOS 4.3 - la que sería la última versión del sistema operativo de su tableta iPad - en diciembre.

La empresa de tecnología no ha anunciado ningún evento para ese mes.

Sin embargo se especula que Apple hará el lanzamiento del iOS 4.3 en un evento el 9 de diciembre en el que los directores ejecutivos de Apple y News Corporation, Steve Jobs y Rupert Murdoch respectivamente, lanzarán un periódico exclusivo para iPad llamado "The Daily" y realizado por News Corp.

Otros autores de blogs han ignorado los rumores y algunos más dicen que dicho lanzamiento sería un acto muy raro de Apple puesto que la compañía acaba de lanzar esta semana la última actualizacion del sistema, el iOS 4.2 mismo que se esperaba a finales del 2010.

El iOS 4.2 entre otras cosas, permite a los usuarios de iPad realizar muchas tareas al mismo tiempo, esto es por ejemplo, oír música mientras se usa otro programa. También da la posibilidad a los usuarios de imprimir archivos de manera inalámbrica - ahorrándoles la instalación de diversos o compicados drivers - en impresoras compatibles con esta herramienta llamada AirPrint.

Lanzamiento iOS 4.3

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Adobe parchea varios agujeros graves en Reader y Acrobat

Una vez más, Adobe ha tenido que lanzar una actualización de emergencia fuera de las fechas previstas debido al descubrimiento de varios fallos de seguridad graves en Reader y Acrobat, que ponían en peligro la integridad de los equipos de los usuarios.

Según afirma Adobe en su boletín de seguridad, los agujeros, que afectaban a Adobe Reader 9.4 y versiones anteriores en Windows, y Acrobat 9.4 y versiones anteriores para Mac y Windows, provocaban que las aplicaciones se cerraran de forma imprevista o, aún peor, permitían que un hacker tomase el control del ordenador.

La vulnerabilidad que afectaba a Adobe Reader se conocía desde octubre, pero no ha sido hasta ahora que la compañía ha dado con el modo de resolverla de la forma más segura.

La próxima actualización de seguridad regular está prevista para el 8 de febrero, aunque podría tener que adelantarse por emergencia como en este caso, ya que el software de Adobe es uno de los preferidos por los hackers. De hecho, la compañía siempre aconseja a sus usuarios utilizar la última versión de sus programas para no estar expuestos a posibles ataques.

martes, 9 de noviembre de 2010

¿Usuarios de Mac, más inteligentes que los de Windows?

Un estudio a más de 2 millones de personas clasificadas por equipo de cómputo o sistema operativo arroja sorprendentes resultados.

Los usuarios no son más inteligentes solo porque compran Mac, sostiene estudio. (Reuters)

La red social IntelligentElite, que ha realizado más de 2,3 millones de pruebas de coeficiente intelectual en línea, acaba de revelar los resultados de su primer estudio sobre la inteligencia según segmentos de usuarios, clasificados por equipo de cómputo o sistema operativo que usan.

Según el sitio Enter.com, en su título ‘Por fin, comprobado: usuarios de Apple son más inteligentes que los de PC’, la red social señala que las pruebas sicométricas, presentadas por usuarios de todo el mundo, arrojaron un resultado sorprendente: los usuarios de computadoresMac sumaron 6 puntos más de cociente intelectual (CI) que los que usan PC con Windows.

Mientras el promedio mundial apunta a 100, los usuarios de Windows tienen en promedio 102 puntos en la prueba, y los usuarios de Mac, 108. Por años, entre los temas debatidos por fanáticos de ambas plataformas ha estado el tema de la inteligencia.

LA DIFERENCIA. Una persona no se vuelve más inteligente por usar un computador, o pierde algunas facultades por pasarse a otra plataforma de cómputo. IntelligentElite describe a los usuarios de iPad como líderes de opinión y personas que piensan mucho en las nuevas tecnologías y que suelen ser muy inteligentes. En cuanto a los usuarios de GNU/Linux, los califica como geeks, que suelen tener un alto CI.

A los de Mac, los define como personas a las que les gusta la tecnología y pueden gastar dinero en ella, mientras que los usuarios de Windows, que son la gran mayoría, en general no entran en las descripciones mencionadas.

No se cree que la gente compre computadores de Apple porque sea más inteligente o porque razone mejor en sus decisiones de compra, pero según estudios sí hay una relación entre el CI y los recursos económicos.

Otra razón posible que se encuentra es el uso profesional que la mayoría de usuarios de computadores de Apple da a ellos, frente al uso personal que da una buena parte de los usuarios a sus PC con Windows.

domingo, 7 de noviembre de 2010

Mac Pro Server por Xserve

Apple ha anunciado la jubilación del Xserve aunque seguirá vendiéndose hasta el 31 de enero de 2011. Un modelo presentado en 2002 y el primer servidor diseñado por Apple desde el Network Servers de 1996. Así la oferta de servidores de Apple (menos espectacular que sus modelos de consumo) se basa en los Mac Mini Server para entrada a la plataforma y especialmente los Mac Pro Server con nuevo modelo de prestaciones superiores a los Xserve.

Apple anuncia la retirada del Xserve tras ocho años en el mercado. Se aceptarán compras hasta el 31 de enero de 2011 en modelos de 160 Gbytes, 1 y 2 Tbytes, en rack 1U con un microprocesador de cuádruple núcleo a 2,26 GHz a partir de 3.000 dólares o sistemas con dos procesadores desde 3.600 dólares.

A partir de ahí, la oferta de Apple en el segmento de servidores quedará a cargo del Mac mini para equipos básicos de entrada en pequeñas empresas y un nuevo modelo Mac Pro Server desde 3.000 dólares con procesador Xeon de cuádruple núcleo a 2,8 GHz, 8 Gbytes de memoria DDR3, dos discos duros de 1 Tbyte y gráfica dedicada Radeon 5770.

Las opciones de configuración de este Mac Pro Server sí son destacadas (aunque el precio se dispara) ya que puede equipar doble procesador de seis núcleos Westmere, hasta 32 Gbytes de memoria, unidades de estado sólido de 512 Gbytes o una tarjeta Fibre Channel PCIe de cuádruple canal. Ambos modelos se entregan con Mac OS X Snow Leopard Server pre-instalado.

viernes, 5 de noviembre de 2010

Cibersecurity para Mac, la oferta de Eset para los usuarios de Apple

Eset, más conocido por sus soluciones Nod32, lanza la primera versión de su producto de seguridad para Mac OS X.

Más conocido por su producto de seguridad Nod32, disponible tanto para Windows, como para Linux o Solaris, Eset ha anunciado el lanzamiento de un producto de seguridad para Mac OS, al que ha bautizado como Eset Cibersecurity para Mac.

Tradicionalmente a salvo de virus, troyanos, spyware y otras amenazas, los ordenadores de Apple han ido entrando en la mente de los cibercriminales. “Atacar un Mac no es mucho más complicado que atacar un sistema Windows”, asegura Fernando de la Cuadra, Director de Educación de Ontinet, el distribuidor de Eset en España. Pero además, los usuarios de Mac son, en muchas ocasiones, portadores de virus para Windows; por eso una de las características destacadas de Eset Cibersecurity para Mac es que “es capaz de detectar cualquier tipo de virus para cualquier plataforma”.

Como en el resto de productos de la compañía, en Eset Cibersecurity para Mac se ha prestado una atención especial al rendimiento por lo que, según De la Cuadra, es el producto antivirus de menor consumo de recursos del mercado.

Otras características son el control de dispositivos extraíbles, que permite a un administrador rechazar el acceso a dispositivos USB, cada vez más utilizados para propagar virus; modo a pantalla completa, que detiene los mensajes y alertas cuando detecta que el usuarios está utilizando este modo para no molestar; sistema de gráficos y estadísticas, así como de programación de tareas y búsqueda de actualizaciones, entre otras.

En cuanto a las tecnologías de seguridad, De la Cuadra ha destacado la detección inteligente de Eset Cibersecurity para Mac gracias a las tecnologías heurísticas y genéticas de la compañía, así como de ThreatSense, un sistema de detección en la nube que la compañía utiliza desde hace años.

En cuanto al interfaz, aunque mantiene una similitud con los Nod32 de la compañía, se ha modificado para que “haya un look&feel con los sistema Mac”, asegura De la Cuadra.


miércoles, 3 de noviembre de 2010

Sophos lanza una herramienta gratuita anti-Malware para Mac OS X

¿Antivirus para Mac OS X? No. Anti-Malware. Como ya hemos dicho, aunque algunos se cansen de darles vueltas por rebatirlo, en Mac OS X no hay virus, pero eso no significa que el resto de Malware que existe no pueda afectar a Mac OS X, pues de hecho, este es igual o más vulnerable, según los casos, que últimas versiones de Windows o algunas distribuciones Linux.

sophos mac jahlav c small Sophos lanza una herramienta gratuita anti Malware para Mac OS X

El malware, en su definición primigenia, es el software creado para un sistema, que pretende dañarlo o alterar su normal funcionamiento de una manera negativa. Dentro de esta categoría se engloban los virus, un tipo de malware no existente en sistema operativos con base Unix (no me cansaré de repetirlo), pero los programas o procesos, locales o remotos, que intentan aprovechar agujeros de seguridad del sistema, los troyanos y procesos ocultos al usuario (que no al sistema) están al orden del día, y con más frecuencia de la deseada aparecen más que se cuelan en nuestro sistema Mac OS. Por lo tanto, no es mala idea si queremos estar seguros, que pongamos un buen software anti-Malware.

Apple incorporó en Snow Leopard un detector de troyanos, pero es muy limitado, por lo que una solución como la que comentamos ahora, que nos trae la empresa de seguridad Sophos, especializada principalmente en soluciones para empresas, no es una mala idea. Al tener Mac OS X un entorno real multitarea y una brillante gestión multihilos, la ejecución de este proceso no mermará en absoluto el rendimiento de nuestro equipo y es un buen consejero si queremos estar a salvo de posibles problemas que, debido a la popularización del sistema, aparecen ya en cantidades poco deseables por parte de ese tipo de usuarios que merecerían ser deportados a una isla desierta de por vida sin posible salida de ella, por lo poco que aportan al mundo de manera productiva.

Como hemos comentado, Sophos ofrece gratuitamente su software anti-Malware para Mac OS X, solución basada en su eficiente herramienta de ámbito profesional. Este Sophos Anti-Virus Home Edition para Mac no sólo detecta automáticamente los intentos de entrada en el sistema de cualquier proceso, programa o amenaza, parando la entrada de este y eliminándolo, sino que además es capaz de detectar cualquier tipo de amenaza ya presente en el sistema y eliminarla sin problemas.

sophos mac home interface small Sophos lanza una herramienta gratuita anti Malware para Mac OS X

La propia compañía comenta en su nota de prensa, que Mac OS X, por ahora, no sufre demasiados ataques de Malware, pero reconoce una importante diferencia en la cultura de los usuarios del sistema operativo de la manzana, ya que en entornos empresariales, la inclusión de software anti-Malware en los sistema Mac OS X está muy aceptado para evitar cualquier tipo de problema de seguridad, mientras que los usuarios domésticos no tienen esa cultura y tienden a no dar importancia a este problema real. En palabras del Vicepresidente de marketing de producto de Sophos:

Ofreciendo de manera gratuita a los usuarios domésticos, una solución de seguridad de carácter empresarial, pretendemos proteger a los usuarios de Mac contra las actuales y futuras amenazas al sistema. Todos saben lo buenos que son los ordenadores Mac, y en Sophos queremos echar una mano a este respecto para que siga siendo así.

Sophos Anti-Virus Home Edition para Mac tiene además una ventaja añadida, ahora que vivimos en un mundo donde es muy normal el intercambio de datos entre diferentes sistemas, y es que también es capaz de detectar los virus, troyanos, gusanos o spyware de Windows, en el sistema Mac, para evitar que dichos ficheros pasen infectados a sistemas de Microsoft. Proporciona detección de amenazas automáticas por detección de acceso, ejecutando un proceso enbackground, con privilegios de administración.

Los requisitos de hardware son los siguientes:

  • Mac con procesador Intel o PowerPC
  • 256Mb. de memoria RAM
  • 150Mb. de espacio en disco duro
  • Mac OS X 10.4 (Tiger), 10.5 (Leopard) o 10.6 (Snow Leopard)

Soporta todos los ordenadores Mac, inclusive los últimos Macbook Air. Lo dicho, desde Appleweblog, os recomendamos que vayáis pensando en proteger vuestro sistema, pues elementos como este nunca sobrarán en el sistema y nos pueden ahorrar más de un disgusto.

Un pequeño apunte, el software se llama Anti-Virus, porque la cultura popular entiende estos programas con este nombre, y porque también, como hemos dicho, detecta los virus de Windows.