jueves, 23 de septiembre de 2010

Google estrena servicio que identifica los Gobiernos que censuran más temas en la web

La herramienta de Google "Transparency Report" muestra cómo los Gobiernos censuran determinado tipo de contenido. Este sistema funciona visualizando las variaciones de tráfico de Internet. Aquí te decimos dónde consultar esta información.

Tal cual lo dice su nombre esta utilidad fue creada para tener un mayor nivel de transparencia en la web y para mantener informados a los internautas sobre las interrupciones de tráfico que tiene la misma. Y es que es obvio que los Gobiernos de los países, basándose en diferentes criterios, piden la censura de alguna determinada web o información afectando directamente al tráfico del país en cuestión.


Transparency Report no señala cuál es el contenido censurado, lo que muestra es una gráfica que indica el tráfico de todo un país, y donde hay una baja se refleja, según el buscador, como información censurada marcó una reducción en la actividad web.

Este lanzamiento fue presentado por el vicepresidente de Google, David Drummond, que afirmó que se ponía la herramienta a disposición de los usuarios para fomentar la transparencia y brindar información sobre la censura que imparten las diferentes naciones.

Curiosamente, la herramienta había sido utilizada sólo en China para informar acerca de la censura en ese país, un tema característico de dicha nación; y ahora se ha extendido la disponibilidad al resto del mundo.

Si bien es cierto que el “Informe de Transparencia” no brinda datos sobre el contenido y no garantiza precisión, sí ayuda a que sea cada vez menor la censura de temas legales dentro de la red de redes.

No hay comentarios: