Una estudiante en Inglaterra se dio a la tarea de explicar la relación entre las fotos de las personas que se muestran en la red social y su forma de ser en la vida real.
Nina Jones, estudiante de Buckinghamshire de 17 años, fue elegida de entre 1,300 participantes por la BBC para desarrollar su proyecto con ayuda de científicos de la Universidad de Oxford.
La base de su teoría no es nueva, a lo largo de nuestra vida hay situaciones obvias que nos dicen mucho de alguien, desde su forma de vestir, los lugares que frecuenta, las actividades y los amigos con quienes comparte el tiempo, pero esta idea sustentada empíricamente quiere sustentarse en bases metodológicas y precisas.
![]() | |||
![]() | |||
![]() | |||
Con el apoyo del doctor Bernie Hogan, del Instituto de Internet de la Universidad de Oxford, Jones ha identificado algunas relaciones interesantes entre las imágenes que los usuarios de la red social eligen para sus perfiles y sus personalidades en la vida real.
- Esta chica británica descubrió que los hombres acostumbran retocar sus fotos mucho más que las mujeres, hasta en 50% más de los casos, pero la posibilidad de que aparezcan sonriendo es 20% menor. Por otro lado, el hecho de tener pareja aumenta en 35% la probabilidad de una sonrisa.
El que los hombres se preocupen por retocar más una foto quizá cambié la idea de que ellas son más vanidosas.
- Otra de las teorías señala que los menores de 30 años son más propensos a mostrar imágenes de ellos mismos en fiestas, mientras que las personas de más edad suelen mostrar las fotos de sus hijos e hijas.
Antes nuestra carta de presentación era más sencilla, íntima y no estaba a la vista de todos. Para que alguien conociera de nuestra vida tenía que convivir cercanamente con nosotros, ahora esas barreras físicas y de tiempo se eliminan para mostrarnos abiertamente al mundo a través de las redes sociales.
"Facebook se ha convertido en la nueva carta de presentación, el primer punto de contacto. Y por eso es importante que entendamos qué es lo que queremos mostrar en línea", dijeron los investigadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario