Google Chrome OS consiste en un sistema operativo sencillo, rápido y fácil de utilizar que se basa en que el ordenador del usuario sirve únicamente como puerta de acceso a contenidos, servicios y aplicaciones que se sirven, guardan y ejecutan en servidores remotos, a través de Internet.
Para iniciar el acceso, sin embargo, es necesario contar con un ordenador específico que inicie la primera fase para el uso de Chrome OS, el arranque del ordenador y la conexión a Internet.
Esta parte del sistema operativo tan ligera no exige ordenadores de grandes prestaciones. Los denominados smartbooks, son los que, según diversas fuentes como DigiTimes y CrunchGear, verán la luz a finales de este mismo mes de noviembre.
A partir de ahí todo funciona en la nube: el usuario no tiene que preocuparse de la potencia de proceso del ordenador ni de su capacidad de almacenamiento.
Inicialmente sería comercializado por Google con su propia marca -como sucediera con el teléfono móvil Nexus One- y posteriormente, ya en diciembre, aparecerían modelos de Acer y HP.
El uso de este tipo de aplicaciones se traducirá en un sistema operativo ligero y rápido y que, a través del navegador, podrá funcionar en cualquier tipo de ordenador, de forma similar a como ahora es posible acceder a Gmail, Google Maps o Google Docs.
Los smartbooks son físicamente más pequeños en un netbook, por lo que se sitúan a caballo entre un teléfono de altas prestaciones (smartphone) y uno de estos pequeños portátiles. Lo más parecido que existe actualmente sería un iPad de Apple, por tamaño prestaciones y características, aunque al carecer de teclado físico y seguir sus propias especificaciones no entraría en esta categoría.
Al igual que el tablet de Apple los smartbooks carecen de disco duro, utilizando en su lugar memoria flash o unidades de estado sólido (SSD) y dispondrán de velocidad de arranque “que se medirá en segundos”.
Una diferencia esencial entre los smartbooks y los netbooks o cualquier otro tipo de portátil convencional es que se basan en procesadores ARM y no en procesadores Intel, por lo que requieren de un sistema operativo específico.
Chrome OS sería una de las opciones y, de cumplirse la fecha prevista de salida, uno de los primeros en hacer funcionar este tipo de dispositivos, aunque ya se han visto demos de la plataforma MeeGo, desarrollada por Nokia e Intel.
Además de en smartbooks, Chrome OS podrá funcionar también en tablets.
No hay comentarios:
Publicar un comentario