Apple se está beneficiando de la popularidad del iPhone y el iPad para relanzar uno de sus productos clásicos, el Macintosh, cuyo primer modelo salió al mercado en 1984.
La empresa estadounidense presentó el miércoles una nueva versión del MacBook Air en un evento denominado "Back to the Mac" (De vuelta al Mac) en su sede general de Cupertino.
El MacBook Air es considerado un maridaje entre los conocimientos adquiridos por la empresa en el campo de las computadoras y de los celulares.
"Es como ninguna otra cosa que hayamos creado antes", dijo el director ejecutivo de Apple, Steve Jobs.
Apuesta por las PC
Los analistas consideran que el mensaje que Apple trata de enviar a la industria es que sigue apostando por el mercado de las PC.
"Apple está tratando de demostrar que aún puede ondear la bandera de innovación en toda su línea de productos", afirmó David Cuen, especialista en tecnología de BBC Mundo. "En particular busca hacer énfasis en que sus nuevas ideas no sólo se aplican a crear dispositivos, sino también a reinventar el software característico de las Mac".
"Hace un par de días Steve Jobs dijo que las ventas del iPad impactarían eventualmente el mercado de las computadoras portátiles. Pero al lanzar una nueva versión de su Mac Book Air, Apple demuestra que aún no está lista para abandonar el mercado de las netbook", señaló Cuen
La nueva computadora de la gama Mac pesa 1,3 kilos. En su parte más gruesa mide 1,7 centímetros y en su parte más delgada, 0,28.
Apple aseguró que la batería permite a sus usuarios navegar por la Red durante siete horas. En modo standby, puede durar hasta 30 días.
Mayores ventas
El precio de su versión más económica es de US$999 y ya está a la venta.
El Macintosh le reportó a Apple un tercio de sus beneficios de US$22.000 millones en el año fiscal que acaba de terminar.
El año pasado la empresa vendió 13,7 millones de Macs, lo que supone unas ventas tres veces mayores a las de 2005. Según sus datos, una de cada cinco computadoras vendidas en Estados Unidos lleva la marca de Apple.

Lea también: Las acciones de Apple pese a enormes ganancias
"Si Macintosh existiera como una empresa independiente, y no tenemos planes de hacer eso, ocuparía el puesto 110 en la lista Fortune 500 (que mide a las empresas estadounidenses por su volumen de ventas)", dijo Tim Cook, el máximo responsable de desarrollo tecnológico de la empresa.
Apple también presentó al público la actualización del sistema operativo OS de Macintosh, que saldrá a la venta el verano que viene.
Bajo el nombre de fantasía "Lion", el nuevo software de Mac incorpora una versión mejorada del grupo de programas multimedia "iLife", que incorpora FaceTime, que recientemente lanzó para el iPhone y que permite hacer videollamadas no sólo de celular a celular, sino también desde una computadora a un celular y de computadora a computadora.
Además, la empresa presentó una renovación de su entorno iLife, un conjunto de programas multimedia de edición de video, organización de fotografías, diseño de páginas web, reproducción de DVD y composición de música.
El precio de su versión más económica es de US$999 y ya está a la venta.
El Macintosh le reportó a Apple un tercio de sus beneficios de US$22.000 millones en el año fiscal que acaba de terminar.
El año pasado la empresa vendió 13,7 millones de Macs, lo que supone unas ventas tres veces mayores a las de 2005. Según sus datos, una de cada cinco computadoras vendidas en Estados Unidos lleva la marca de Apple.
Lea también: Las acciones de Apple pese a enormes ganancias
"Si Macintosh existiera como una empresa independiente, y no tenemos planes de hacer eso, ocuparía el puesto 110 en la lista Fortune 500 (que mide a las empresas estadounidenses por su volumen de ventas)", dijo Tim Cook, el máximo responsable de desarrollo tecnológico de la empresa.
Apple también presentó al público la actualización del sistema operativo OS de Macintosh, que saldrá a la venta el verano que viene.
Bajo el nombre de fantasía "Lion", el nuevo software de Mac incorpora una versión mejorada del grupo de programas multimedia "iLife", que incorpora FaceTime, que recientemente lanzó para el iPhone y que permite hacer videollamadas no sólo de celular a celular, sino también desde una computadora a un celular y de computadora a computadora.
Además, la empresa presentó una renovación de su entorno iLife, un conjunto de programas multimedia de edición de video, organización de fotografías, diseño de páginas web, reproducción de DVD y composición de música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario